INFORMES PERICIALES en EL USO DE LA FUERZA
Defiende tu intervención con argumentos técnicos, jurídicos y visuales. Reconstrucciones 3D, análisis científico y experiencia probada en tribunales.

¿QUÉ ES UN INFORME PERICIAL Y CUÁL ES SU VALOR JURÍDICO?

¿Por qué contratar un informe pericial en el uso de la fuerza?
¿Por qué contratar un informe pericial en el uso de la fuerza?

Herramienta clave para la defensa jurídica
En un procedimiento judicial, entre informes, declaraciones, partes médicos y testimonios, el tribunal y el Ministerio Fiscal pueden construir una visión parcial o incompleta de los hechos.
Un informe pericial especializado permite aportar una versión técnica, objetiva y demostrable sobre lo que realmente ocurrió.

Apoyo a la defensa letrada
La simbiosis que puede ofrecer un informe pericial, junto con la labor jurídica de la defensa para el esclarecimiento y demostración de las circunstancias que crearon el estado de necesidad del uso de la fuerza, el medio utilizado y el modo en que se aplicó, a través de un dictamen pericial, puede ser determinante para una resolución favorable al agente.
Los abogados defensores no tienen por qué saber los mecanismos biomecánicos, tácticos y técnicos del uso de un elemento de dotación.
Aún cuando los conocieran u ostentaran formación o experiencia en dicha materia, no pueden ni deben introducirlos al procedimiento en calidad de prueba técnica, pues su condición de parte interesada en el proceso les impide hacerlo sin vulnerar el principio de contradicción y el derecho de defensa, reservado a una prueba imparcial y objetiva como lo es el dictamen emitido por perito independiente.

¿Por qué contratar una pericial en el uso de la fuerza?
La visión experta del perito en el uso de la fuerza otorga esa perspectiva que aclara de forma definitiva los por qués y los cómos para tener una estrategia defensiva eficaz.
Entre los numerosos informes, partes de lesiones, testimonios, declaraciones, etc., el Tribunal y el Ministerio Fiscal tendrán una visión sesgada de lo que se dice que pasó en la denuncia originaria y lo que el agente necesita argüir para el esclarecimiento de los hechos, ajustada a una eximente que justifique el uso de la fuerza.
Los tribunales muchas veces no tienen la información especializada de por qué el/la agente tuvo que realizar el uso de la fuerza, con el medio que escogió y el modo en que lo hizo de una forma pericial con un punto de vista experto. No tienen por qué entender de balística, de cómo funciona un bastón extensible, ni un dispositivo conductor de energía, ni proyector de pimienta ni, incluso, la mecánica defensiva con las manos. Ahí estriba la importancia de un informe pericial realizado por nuestros peritos judiciales y el equipo que lo rodea.

Especialización en periciales por uso de la fuerza con elementos de dotación
Hemos sido los pioneros en la introducción, formación y desarrollo de las tácticas y técnicas de diferentes elementos de dotación en España. Esto nos da una perspectiva y autoridad en la defensa de su uso ante los Tribunales altamente eficaz.
Nuestra experiencia en desarrollar argumentos defensivos en el uso de los elementos de dotación por nuestra experticia demostrada en los Juzgados es de un valor indiscutible.
Apoyándonos en las cuestiones táctico-técnicas con argumentos científicos y video reconstrucciones, la pericial otorga a la defensa del/la agente una solidez irrefutable.
Hemos realizado numerosas periciales con el uso de:
- Defensa extensible
- Proyectores de gel pimienta
- Dispositivos conductores de energía
- Arma de fuego
Pruebas visuales que marcan la diferencia
Las pruebas visuales aportan claridad técnica, contextualización y comprensión en escenarios donde los hechos pueden ser interpretados de forma parcial. Permiten que jueces y juristas entiendan lo ocurrido con objetividad, reforzando la defensa con evidencia que trasciende lo escrito.
Reconstrucciones videográficas
Somos pioneros en la realización de reconstrucciones videográficas para apoyar la defensa de agentes de la autoridad. Estas recreaciones representan de forma clara y detallada los hechos ocurridos durante una intervención, aportando contexto visual al informe pericial.
Con el material adecuado, mostramos con precisión el porqué, cómo y cuándo del uso de la fuerza, facilitando que jueces y juristas, sin conocimientos tácticos, puedan entender visualmente lo explicado en el dictamen técnico.
Reconstrucciones 3D
Las reconstrucciones en 3D ofrecen una visión inmersiva de la intervención que permite revivir el escenario desde dentro. A través de entornos virtuales, los jueces pueden visualizar con perspectiva real cómo se desarrolló la actuación y qué factores influyeron en la decisión del agente.
Esta tecnología refuerza la comprensión técnica del caso, al facilitar que quienes juzgan puedan analizar la actuación en condiciones similares a las reales. Una herramienta avanzada, eficaz y diferencial dentro del proceso pericial.
Pericial de daños corporales
En algunos casos, es fundamental contar con un informe científico que relacione lesiones y actuación. Ya sea para validar la compatibilidad de unas heridas con el uso legítimo de la fuerza o para desmontar alegaciones infundadas, este análisis técnico aporta objetividad.
Nuestro perito experto en lesiones analiza los daños recibidos o provocados desde un enfoque médico-forense, complementando el dictamen principal y aportando solidez técnica a la defensa o a la acusación particular, según corresponda.

A quién va dirigido
- → Policías
- → Militares
- → Seguridad privada
- → Abogados penalistas
- → Acusaciones particulares
- → Casos civiles (según el caso)
Cómo trabajamos
- → Contacto y recogida de información
- → Entrevistas con los intervinientes
- → Análisis técnico y visual
- → Elaboración del dictamen firmado
- → Video reconstrucción y/o 3D
- → Personación en sede judicial para la ratificación del informe
- → Apoyo continuo al letrado defensor

Colaboración con la Asociación Profesional de Peritos Judiciales

Mantenemos una colaboración activa con la Asociación Profesional de Peritos Judiciales sobre el uso de la fuerza policial, participando en la formación tanto jurídica como operativa de profesionales implicados en intervenciones que deben ser justificadas ante los tribunales.
Impartimos estos cursos de forma presencial en la Academia GESI de Huelva, sede de la asociación, y también en modalidad online para facilitar el acceso a cualquier territorio. Las instalaciones de la academia permiten desarrollar formaciones de alta calidad, por lo que cualquier grupo profesional o sindicato puede solicitar la organización de un curso personalizado.

contacta con nosotros
Agradecimientos
En este apartado publicaremos noticias y mensajes de los compañer@s sobre las periciales que estamos realizando en curso.